Tratamiento para oxiuros: medicamentos y remedios caseros
La ruda asimismo puede usarse para aliviar el dolor de oídos, lo que la convierte en un remedio frecuente muy útil para quienes padecen patologías o irritación de oídos. Además, la Ruda es rica en flavonoides, taninos y vitaminas, que ofrecen varias ventajas medicinales. Para utilizarlo como antiespasmódico se puede elaborar una infusión, la que puede tomarse hasta tres veces al día. No obstante, su consumo debe ser moderado y con supervisión médica debido a los posibles resultados consecutivos. Sus características diuréticas la transforman en una magnífica cura habitual para el cuidado de líquidos y los cálculos renales.
Ruda: beneficios y propiedades increíbles
En las mujeres genera el incremento del flujo de sangre y origina contracciones del útero. En Etiopía, la ruda se emplea para aromatizar el café y forma parte de algunas mezclas de condimentas como la berebere. Tradicionalmente la ruda es una planta a la que se atribuyen dotes de protección del hogar. En varias zonas de Argentina y Paraguay, el primer día de agosto se toma una bebida alcohólica a partir de caña de azúcar con ruda llamada «vaso de caña» para «matar el agosto». Por consiguiente, se aconseja eludir la exposición al sol después de usar modelos relacionados con la ruda. Para ello se colocaba un ramo de ruda o una planta dentro de casa, o se quemaba un poco de planta seca para ahuyentar la mala suerte y cualquier posible maldición.
Propiedades de Ruta graveolens L. En Italia se sigue usando como hierba aromática en algunas salsas tradicionales. Puede endulzarse con miel para suavizar un tanto el sabor amargo propio de la ruda. Además, quienes tienen la piel sensible tienen la posibilidad de ser propensos biotina vitamina a una reacción alérgica, como erupciones cutáneas, picores o hinchazón; si esto ocurre, pausa su uso y busca atención médica. Esta tradición se realiza para alejar la mala suerte de ese mes, por las propiedades místicas atribuidas a esta planta, citadas en el punto anterior. Se puede integrar en una rutina de hermosura a través de tónicos faciales o aceites esenciales, que ayudarán a tonificar la piel, reducir el enrojecimiento y combatir los signos del envejecimiento. La ruda tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prosperar el aspecto de la piel. Al utilizar la infusión de ruda como buches o gárgaras, puede servir para disminuir dolores de muelas merced a las habilidades analgésicas que tiene. Esta planta tiene características antiespasmódicas que ayudan a relajar los músculos del útero y achicar los cólicos menstruales. A pesar de sus muchas ventajas, es importante preguntar con un profesional sanitario antes de procurar tratar cualquier problema médico con este remedio natural. Además de sus beneficios físicos, los efectos calmantes y relajantes de la ruda planta tienen la posibilidad de usarse para achicar los dolores menstruales, calmar la ansiedad y mejorar la calidad de vida generalmente. Su efecto antiinflamatorio ayudará a achicar inflamaciones en encías, posibles causantes del dolor.
Alergia primaveral: remedios para prevenir sus síntomas
Otro efecto importante de la ruda en el cuerpo es su capacidad para aliviar los dolores menstruales.